Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductoras de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología.
El problema que nos preocupa y sobre el cual estamos trabajando es que la basura electrónica es vertida a cielo abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Los metales y demás elementos que poseen estos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (conocidos como RAEE) son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos.
Programa Punto Verdes refuerza acciones públicas y privadas para disponer adecuadamente residuos." El tiempo, 7:16 am 3 de junio del 2015"
Reseña: cada vez el ser humano está generando "basura electrónica" y a su vez dejando de tomar conciencia y debido a este tipo de problemas cada vez contaminamos más y no vemos el problema que este nos provoca. problemas de salud tales como: perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos, perturbaciones del sistema nervioso y disminución de la fertilidad del hombre, sarpullido e inflamación de la piel hasta dolores agudos , diarrea, dolor de estómago y vómito severo, fractura de huesos, daños al sistema nervioso, e incluso puede provocar cáncer, etc… y no solo de salud si no también afecta nuestro entorno, todos deberían ponerse como objetivo una solución a este problema, una persona puede crear la diferencia.
Conclusiones:
- A pesar de que la tecnología ha sido un avance para el ser humano, también es un problema para el medio ambiente.
- Si recicláramos más viviríamos en mejores condiciones ambientales.
- Después del ciclo de vida de los aparatos electrónicos deberíamos reciclarlos o "botarlos" de manera adecuada.
- La basura es un problema social que está afectando a todos.
- La mayoría de personas no le presta atención a los problemas ambientales que sufren a su alrededor.
WEBGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario